Mejores Proveedores de Datos por Plataforma de Trading (2025)

Cuando eliges una plataforma de trading, no estás solo eligiendo una interfaz. Estás decidiendo cómo verás el mercado. Pero lo que muchos traders no saben es que los datos que ves varían radicalmente según el proveedor conectado a esa plataforma.

En este artículo te mostramos cuál es el mejor proveedor de datos para cada una de las principales plataformas de trading en 2025: MetaTrader, TradingView, NinjaTrader, ATAS y Sierra Chart.


Por qué el proveedor importa más de lo que crees

Un trader con la plataforma más cara del mundo pero un feed de datos deficiente es como un francotirador con una mira desalineada.
Los errores que verás si eliges mal incluyen:

  • Velas que aparecen desfasadas o incompletas
  • Indicadores que dan señales erróneas
  • DOM con liquidez fantasma
  • Volumen que no representa al mercado real

La plataforma es el lienzo. El proveedor de datos, la pintura.
Aquí tienes la combinación perfecta para cada una.


Proveedores Recomendados por Plataforma

1. MetaTrader (4 y 5)

Proveedor recomendado: MetaQuotes Feed / Broker interno
MetaTrader usa los datos que le proporciona tu broker. No son datos del mercado institucional, sino una representación propia de ese broker.
Bueno para análisis técnico básico y swing trading
No recomendado para scalping, DOM ni Order Flow

Precisión: Baja – datos agregados y con latencia variable


2. TradingView

Proveedor recomendado: Datos de mercado vía TradingView (BME, NYSE, NASDAQ, CME…)
TradingView ofrece acceso directo a datos oficiales de bolsa mediante suscripciones individuales por mercado.
Excelente para análisis visual, técnico y seguimiento multiinstrumento
No sirve para DOM ni volumen real tick a tick

Precisión: Media – buena para análisis técnico, no para scalping ni institucional


3. NinjaTrader

Proveedor recomendado: Rithmic / CQG / Continuum
NinjaTrader fue creada para operar con datos de alto nivel.
Si usas Rithmic, tienes acceso a datos crudos del mercado con latencia mínima
CQG y Continuum son alternativas robustas y profesionales

Precisión: Alta – compatible con order flow, DOM y volumen real


4. ATAS

Proveedor recomendado: Rithmic (sin discusión)
ATAS fue diseñada para leer el volumen, los clústeres y el DOM en estado puro.
Rithmic le da acceso directo al flujo de órdenes y a los niveles del mercado sin filtrar.

Ideal para scalpers, institucionales, y analistas del order flow
No compatible con datos de brokers básicos

Precisión: Muy Alta – tick a tick con baja latencia


5. Sierra Chart

Proveedor recomendado: Denali Exchange Data Feed / Rithmic / CQG
Sierra Chart permite múltiples conexiones, pero Denali Feed, su solución propia, ofrece datos a bajo coste y con profundidad de mercado real.
Perfecta para traders que quieren independencia y precisión
Soporte para volumen, DOM, clústeres y backtesting

Precisión: Muy Alta – ideal para análisis serio e institucional


Conclusión: El Dato es la Base

Tu estrategia puede ser perfecta.
Tu plataforma puede ser elegante.
Pero si tus datos son lentos, filtrados o incorrectos… no estás viendo el mercado real.

Elegir el proveedor adecuado según tu plataforma es el primer paso hacia la operativa profesional.


¿Qué viene ahora?

En breve tendrás acceso a:

  • “Qué instrumento operar según tu estrategia”
  • “Guía paso a paso para conectar ATAS con Rithmic”
  • “Comparativa completa: Rithmic vs CQG vs Denali”

¿Quieres que te avisemos cuando estén listos?
Déjanos un comentario o suscríbete al radar.

2 comentarios en «Mejores Proveedores de Datos por Plataforma de Trading (2025)»

  1. Buenas tardes desde España.
    Precisamente yo estoy en esta fase, plataforma ATAS y el proveedor de datos Rithmic. para scalping de acciones americanas que no sean small caps.
    Ahora me falta el broker; los de Rithmic me dicen:
    «You may purchase our data feed directly without a broker. However, you might find it cheaper to open an account with a broker which offers Rithmic» Dichos brokers que ofrecen Rithmic están aquí:
    https://www.rithmic.com/introducingbrokers
    y aquí se me escapa el tema ; preguntas:
    -No conozco ningún broker de esos, ¿alguna orientación?
    -Con la plataforma ATAS, ¿lo normal es acceder a la data de Rithmic directamente aunque sea algo más caro (desconozco el precio)?
    GRACIAS y GOOD TRADING.
    JMiguel

    Responder
    • Hola J Miguel; Excelente que ya estés con ATAS y Rithmic, es justo el camino para un buen flujo de datos y bien sólido. Lo normal es que muchos traders conecten Rithmic a través de un broker, porque suele salir algo más barato que contratar el feed directo. En la propia web de Rithmic tienes la lista de brokers compatibles; los más conocidos para Europa suelen ser AMP Futures, EdgeClear o Stage 5.

      Un consejo: revisa 2-3 de esos brokers, mira comisiones y si aceptan clientes de España. Si solo vas a usar datos y no ejecutar órdenes, puedes contratar el feed directo, pero si vas a operar de verdad te saldrá más rentable hacerlo por el broker. Cuida especialmente la selección del broker dependiendo de que activo/instrumento vayas a operar y compara estabilidad de conexión, data y comisiones. Si lo necesitas, no estaría de mas hacer un artículo al respecto. Estas en alguna academia/ curso/ escuela? Un saludo y buen trading y mucho ánimo, ya sabes que al principio se necesita.

      Responder

Responder a Miguel Cancelar la respuesta